NOTICIAS
08 de febrero 2021
La toma de precauciones es el principal arma que se debe llevar a cabo para evitar que ocurran accidentes o situaciones fatídicas en la playa, mientras la gente descansa y disfruta de sus vacaciones. La Municipalidad de la Costa Atlántica brindó una serie de recomendaciones para que estos hechos no sucedan, en donde respetar el código de las banderas que indican las condiciones del mar es el punto más importante.
Desde noviembre de 2016 y hasta abril de este año, más de 590 guardavidas se desempeñarán (de 9 a 20 horas) en todas las playas que conforman el Partido de La Costa. El principal consejo es respetar el código de banderas que indica las condiciones en que se encuentra el mar y lo riesgoso o no del ingreso al agua, como también elegir -para disfrutar las olas- estar a corta distancia de los puestos de guardavidas.
¿Qué significa cada bandera?
– Roja: prohibición de baño
– Roja con negro: mar peligroso
– Amarilla con negro: mar dudoso
– Celeste: mar calmo o bueno
– Negra: evacuación de la playa por posible tormenta eléctrica
– Blanca: niño perdido
Con el respecto al código de banderas, los guardavidas toman tres o cuatro veces al día (según cómo esté el clima) el riesgo del mar. Durante la mañana, el mediodía y media tarde se toma un registro específico que actualiza este código.
La bandera blanca fue agregada en los últimos años al código de banderas. Los puestos suelen colocarse cada 100 metros, salvo en zonas puntuales en donde se restringe la posibilidad de sumergirse al agua por diversos motivos. A veces suele haber más de una bandera y corresponde a la densidad de personas que haya en esa playa y a la cantidad de gente instalada en el mar.
08 de julio 2020
Estos tiempos de pandemia nos hacen pensar en buscar alternativas diferentes para poder ofrecerle a nuestros pasajeros en la etapa que viene.
06 de febrero 2020
Cómo festejan el resto de los países el 14 de Febrero? Te lo contamos acá
25 de enero 2020
Ningún negocio podrá prohibir o penalizar el uso de efectivo, ni cobrar un precio más alto a los clientes que elijan pagar en efectivo.
20 de enero 2020
¿Eres uno de los afortunados que vivirá la Pascua en Nueva York? Para que disfrutes al máximo de esta época y del comienzo de la primavera, hoy te contamos qué hacer en Semana Santa en Nueva York.
08 de enero 2020
Te dejamos todos los festejos que nos trae Febrero en este 2020
15 de octubre 2019
10 lugares que debes conocer si lo visitas
Por si se presentan imprevistos durante los viajes o ante cualquier emergencia, siempre es buena decisión contar con una empresa de asistencia al viajero que pueda resolver este tipo de inconvenientes de manera más rápida y completa!