NOTICIAS
15 de octubre 2019
Colombia fue elegido como el mejor destino líder de Sudamérica. Los World Travel Awards (WTA) representan la premiación más importante del sector turístico. De hecho, a partir de sus inicios en el año 1993, han adquirido tal relevancia para la industria que fueron bautizados como los "Oscar del turismo".
Se trata del segundo país más rico en biodiversidad del mundo. Tiene una superficie geográfica que es al menos siete veces menor al territorio de Brasil, y aún así posee casi el mismo número de plantas. Además, Colombia es el único país del sur del continente que comparte costas en el océano Pacífico y el Mar Caribe. Es conocido a nivel internacional por su producción de café, algo que lo ha convertido y destacado como el tercer productor en el mundo.
En la ceremonia también se han reconocido el trabajo y trayectoria de ciudades, atractivos naturales, sector hotelero, aeropuertos con premios entregados a los mejores del sector del turismo en la región de América del Sur. Además, la ciudad colombiana de Santiago de Cali también fue distinguida como la mejor ciudad cultural de todos los países participantes.
Estos son algunos de sus mejores destinos para aprovechar al máximo la estadía en este lugar donde los locales aseguran que el mayor riesgo al que puedes exponerte son las ganas de que quieras quedarte:
Cartagena de Indias
"Cartagena", como suelen apodarla la mayoría de los visitantes, se presenta como una de las ciudades más bellas de América Latina. Y no es para menos, sus múltiples colores que se despliegan a cada paso, el impacto cultural y religioso, la variedad de iglesias y monumentos la han llevado a ser declarada en 1984 como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
De visita por la ciudad, no puedes perderte el centro histórico de Cartagenas también conocido como ‘la Ciudad Amurallada‘. Aquí podrás apreciar el legado cultural y patrimonial de una arquitectura colonial de origen español. Como su nombre lo indica, se encuentra rodeado por una impactante muralla. De los lugares para recorrer encontrarás también al Castillo de San Felipe.
Islas del Rosario y Barú
Las islas del Rosario conforman un pequeño archipiélago integrado por un total de 28 islas sobre la parte insular de Cartagena de Indias. Para llegar al lugar saliendo desde Cartagena estarás a unos 45 minutos en lancha, que es la mejor forma de abordar al lugar.
También podrás visitar la isla Barú, que se encuentra a unos 40 minutos en lancha desde Cartagena. Consiste en un lugar exclente para quienes estén interesados en relajarse en uno de los mejores ambientes de playas serenas.
Parque Nacional del Tayrona
Este Parque Nacional fusiona playas de selva con arquitectura y edificaciones en la llamada Ciudad Perdida, un espacio que ha sido habitado hace cientos y cientos de años por grupos originarios que lo consideraban como un sitio sagrado. Recorriendo este parque observarás diversidad de encantadoras playas: Arrecifes, La Arenilla, La Piscina son algunas de ellas.
Si tienes la posibilidad, aprovecha a pasar una noche dentro del parque. Su gran y variada oferta de campings, hamacas y cabañas te harán vivir una experiencia acorde a tus gustos y disponibilidad económica.
Bogotá
Se trata ni más ni menos que de la ciudad capital de Colombia, por lo que aquí encontrarás la mayor ciudad y desarrollo histórico, cultural y comercial. Bogotá posee la mayor cantidad de edificios, de asfaltos, de casas y monumentos emblemáticos. De visita por su casco histórico podrás conocer lugares como la Casa de Moneda, el Museo del Oro, los mercaditos de flores, el arte urbano que se admira en la calle, el barrio La Candelaria caracterizado por un poblado tan colonial como moderno a la vez. Y también puedes tomarte un recreo para visitar el cerro de Monserrate, el más conocido de los cerros Orientales de Bogotá.
Salento y Valle de Cocora
Estos pueblos pertenecen al también llamado recorrido o paseo del ‘Eje Cafetero’. Se encuentran situados sobre un valle montañoso de la cordillera central de los Andes Colombianos, formando parte del Parque Nacional de los Nevados.
¿Qué hacer aquí? Disfrutar de la gastronomía, saborear el emblemático café colombiano tan reconocido en el mundo, y hasta conocer la curiosa palma de cera.
Medellín
El agradable clima de la capital de la provincia de Antioquia le ha otorgado el apodo de “la ciudad de la eterna primavera“. Todos los años también es sede de la Feria de las Flores, por lo que aquí resulta imposible no deslumbrarse por sus colores vivos, como así tampoco es posible pasar desapercibido del descanso en el corazón del Caribe.
Uno de los más emblemáticos lugares para visitar son sus modernos teleféricos -también llamados metrocables-, que conectan a la ciudad y ofrecen una vista de sueños del Valle de Aburrá.
Guatapé
Situado al noroeste de Colombia y particularmente al este de la ciudad de Medellín, este municipio turístico de los Andes es reconocido por sus infinitas casas decoradas con bajorrelieves de colores.
De excursión o recorrido por Guatapé, serán visita obligada la ciudad de Peñol, donde se encuentra la famosa Piedra del Peñol, donde luego de ascender por la cima unos 742 escalones podrás disfrutar de una de las mejores vistas del lago Guatapé, que da nombre al destino.
Guatapé es una ciudad que puedes recorrer a pie, sorprendiéndote entre la combinación de la historia indígena y la cultura de Antioquía. A su vez, Guatapé es conocida en el mundo por su tradición del zócalo. Estas coloridas guardas que encontrarás adornando la parte baja de las casas, fueron originadas con motivo de resguardar las fachadas de los hogares del ‘ataque’ de gallinas y la humedad en el lugar. Sin embargo, ha sido tan furor para la historia de la ciudad que, cuando Guatapé cumplió 200 años, se realizó en homenaje la Plazoleta del Zócalo.
Amazonas
En el extremo sur de Colombia, sobre la región Amazonia se encuentra Amazonas, localidad que forma parte de los 32 departamentos que integran al país cafetero.
La Amazonia Colombiana es por definición una experiencia increible para aquellos viajeros que estén interesados en vivir el contacto con la naturaleza, conocer una de las culturas más representativas de la región.
La ciudad de Leticia es una de las entradas al Amazonas en Colombia. ¿Qué hacer aquí? Pues puedes explorar la Reserva Nacional Tanimboca, navegar el Lago Tarapoto y conocer la cultura local visitando el Museo Etnográfico del hombre amazónico.
Chocó
El departamento colombiano de Chocó se encuentra situado sobre la costa pacífica del país. Aquí será posible apreciar una gran riqueza tanto ambiental y como mencionábamos anteriormente, aquí es el lugar donde confluyen aguas de dos océanos: el Océano Pacífico y el Mar Caribe.
San Andrés y Providencia
Hay quienes describen a la Isla de San Andrés como la estrella del Caribe en Colombia. Este paraíso ha sido reconocido como Reserva Mundial de la Biósfera, también por la UNESCO. Este lugar alberga la tercera barrera de coral más importante del mundo y, junto a sus playas de aguas cristalinas, al mismo tiempo también resguarda gran variedad de especies de flora y fauna.
San Andrés integra un archipiélago donde también se encuentran las islas de Providencia y Santa Catalina. Si dispones de hacer un recorrido extenso durante el día, podrás recorrer tranquilamente cada lugar con el alquiler de un carrito de golf.
Fuente : intriper.com
08 de febrero 2021
Cada bandera tiene un significado, clave para saber el estado del mar
08 de julio 2020
Estos tiempos de pandemia nos hacen pensar en buscar alternativas diferentes para poder ofrecerle a nuestros pasajeros en la etapa que viene.
06 de febrero 2020
Cómo festejan el resto de los países el 14 de Febrero? Te lo contamos acá
25 de enero 2020
Ningún negocio podrá prohibir o penalizar el uso de efectivo, ni cobrar un precio más alto a los clientes que elijan pagar en efectivo.
20 de enero 2020
¿Eres uno de los afortunados que vivirá la Pascua en Nueva York? Para que disfrutes al máximo de esta época y del comienzo de la primavera, hoy te contamos qué hacer en Semana Santa en Nueva York.
08 de enero 2020
Te dejamos todos los festejos que nos trae Febrero en este 2020
Por si se presentan imprevistos durante los viajes o ante cualquier emergencia, siempre es buena decisión contar con una empresa de asistencia al viajero que pueda resolver este tipo de inconvenientes de manera más rápida y completa!